domingo, 28 de septiembre de 2014
lunes, 22 de septiembre de 2014
Hybrid Airships
Hybrid Airships introduce the next revolution in affordable transportation directly to the “point of need,” enabling tactical airlift, strategic airlift, humanitarian assistance, disaster relief and ultra-persistence. Hybrid Airships offer large capacity transportation capability with significant fuel economy and reduced operating costs. They can operate from existing infrastructure or service remote “points of need” with austere infrastructure.
P-791 Hybrid Airship Demonstrator
In 2006, the prototype vehicle P-791 flew in Palmdale, Calif, successfully completing all flight test objectives. The two man proof-of-concept featured fully functional digital flight controls and an air cushion landing system (ACLS). The ACLS is a hovercraft-type landing gear that allows maneuverability in unimproved áreas.
Hybrid Airships introduce the next revolution in affordable transportation directly to the “point of need,” enabling tactical airlift, strategic airlift, humanitarian assistance, disaster relief and ultra-persistence. Hybrid Airships offer large capacity transportation capability with significant fuel economy and reduced operating costs. They can operate from existing infrastructure or service remote “points of need” with austere infrastructure.
P-791 Hybrid Airship Demonstrator
In 2006, the prototype vehicle P-791 flew in Palmdale, Calif, successfully completing all flight test objectives. The two man proof-of-concept featured fully functional digital flight controls and an air cushion landing system (ACLS). The ACLS is a hovercraft-type landing gear that allows maneuverability in unimproved áreas.
Hybrid Airship
The Hybrid Airship lands at a remote sitelunes, 8 de septiembre de 2014
TECNOLOGIA HIBRIDA ''CONSECUENCIAS''
CONSECUENCIAS
Las tecnologías híbridas nos abren infinitas posibilidades basadas en las sinergias y en el trasvase de conocimientos, métodos y, sobre todo, soluciones entre diferentes disciplinas. Forman parte de un cambio de paradigma tecnológico sin precedentes. Puede que nos anuncie algo más importante aún: un cambio de paradigma científico. La nanotecnología, la computación y la transmisión cuántica de información, las energías alternativas y los avances en ingeniería genética serán las piezas clave.
Las tecnologías híbridas nos abren infinitas posibilidades basadas en las sinergias y en el trasvase de conocimientos, métodos y, sobre todo, soluciones entre diferentes disciplinas. Forman parte de un cambio de paradigma tecnológico sin precedentes. Puede que nos anuncie algo más importante aún: un cambio de paradigma científico. La nanotecnología, la computación y la transmisión cuántica de información, las energías alternativas y los avances en ingeniería genética serán las piezas clave.
Juan Antonio Hernández Tamames
Grupo de Tecnología Electrónica, Bioingeniería e Imagen Médica
Universidad Rey Juan Carlos
Grupo de Tecnología Electrónica, Bioingeniería e Imagen Médica
Universidad Rey Juan Carlos
Iniciado el 27/7/2006 y finalizado el 14/9/2006
TECNOLOGIA HIBRIDA
Concepto
Es importante aclarar el significado y definir correctamente, en este contexto, el término "híbrido". Se emplea para describir, de forma sintética, las diferentes sinergias que se establecen entre tecnologías de distinta procedencia. Sin embargo, no hay que confundir las tecnologías híbridas con aquellas tecnologías que surgen en un entorno interdisciplinar, fruto de la riqueza de combinar varias disciplinas en una única materialización tecnológica.
A modo de definición, podríamos decir que la hibridación de tecnologías consiste en emplear conjuntamente dos tecnologías pre-existentes, aunque complementarias, con un único fin, y con el objeto de beneficiarse de sus ventajas respectivas y paliar las posibles desventajas de cada una de ellas por separado. La "tercera vía" abierta es, por tanto, el uso combinado, e incluso simultáneo, de dos soluciones tecnológicas diferentes. Esto hace que las tecnologías híbridas también sean multidisciplinares, pero más fruto de la combinación complementaria, que de la síntesis en un único sistema o nuevo producto independiente.
Dicho de otra manera, todo lo híbrido es multidisciplinar, por definición. Pero no todo lo que surge de la multidisciplinarieidad tiene por que ser una solución tecnológicamente híbrida.
A modo de definición, podríamos decir que la hibridación de tecnologías consiste en emplear conjuntamente dos tecnologías pre-existentes, aunque complementarias, con un único fin, y con el objeto de beneficiarse de sus ventajas respectivas y paliar las posibles desventajas de cada una de ellas por separado. La "tercera vía" abierta es, por tanto, el uso combinado, e incluso simultáneo, de dos soluciones tecnológicas diferentes. Esto hace que las tecnologías híbridas también sean multidisciplinares, pero más fruto de la combinación complementaria, que de la síntesis en un único sistema o nuevo producto independiente.
Dicho de otra manera, todo lo híbrido es multidisciplinar, por definición. Pero no todo lo que surge de la multidisciplinarieidad tiene por que ser una solución tecnológicamente híbrida.
Juan Antonio Hernández Tamames
Grupo de Tecnología Electrónica, Bioingeniería e Imagen Médica
Universidad Rey Juan Carlos
Iniciado el 27/7/2006 y finalizado el 14/9/2006
Grupo de Tecnología Electrónica, Bioingeniería e Imagen Médica
Universidad Rey Juan Carlos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)