martes, 11 de noviembre de 2014

Generación híbrida de energía eléctrica como alternativa para zonas no       interconectadas.

Se puede denominar híbrido a un sistema de generación que incluye fuentes convencionales y no convencionales, también puede llamarse híbrido el sistema compuesto por mas de una fuente sea cual sea, renovable o no, así podemos encontrar entonces sistemas híbridos renovables, para efectos de este artículo nos referimos como híbrido al sistema conformado por fuentes de energía no convencionales incluyendo fuentes de energía convencionales. Los mecanismos de desarrollo limpio, MDL, se plantean como unidades de generación totalmente renovables y no contaminantes, desde este punto de vista no se incluyen sistemas convencionales de generación como pueden ser los grupos electrógenos, plantas diesel o a gas natural. Si se desea reemplazar tecnologías contaminantes este es un criterio totalmente válido, sin embargo, para regiones no cubiertas por los sistemas de interconexión, se puede lograr un punto intermedio que permita hacer viable la operación de un esquema conjunto de generación que aproveche los recursos energéticos posibles y cuente con un soporte como el ya disponible en gran cantidad en las ZNI en Colombia como es el diesel.
Los costos individuales de propuestas de generación no convencional no pueden competir aún con el costo promedio del sistema interconectado, la propuesta consiste en mezclar las ventajas de varias fuentes, y gracias a la reducción de cargos como el de transmisión, que de hecho para ZNI es muy alto por eso no se ha implementado, proporcionar una solución a un costo viable y técnicamente posible, además reduciendo cargos como el costo de combustible ya que en este esquema se propone que las plantas diesel o a gas natural estén de soporte en consumos pico, este tipo de generadores se convierten en reserva del sistema de manera que solo se utiliza en casos de alta demanda, durante pocas horas y cada dos o tres semanas, así mismo hay disminución en el costo de operación, mantenimiento y de emisiones contaminantes de la máquina.
Las tecnologías de generación no convencional, aunque cada vez son más eficientes y de menor costo aún no pueden competir con los costos del sistema interconectado y siguen siendo objeto de estudio y desarrollo. Los sistemas más promisorios y con mejores resultados ya implementados a nivel mundial son el eólico y el fotovoltaico.
Red de Suministro de energía eléctrica a partir de fuentes no convencionales, "Informe técnico".CIDC Universidad Distrital. 2006

No hay comentarios.:

Publicar un comentario