Revolución híbrida en la industria automotriz
El cuidado del medio ambiente es, sin duda, uno de los valores principales de Toyota. Esto queda de manifiesto en su política de aplicar todas las posibles tecnologías ambientales y trabajar para el desarrollo y la implementación de nuevas técnicas con el fin de lograr que el medio ambiente y la economía coexistan armoniosamente.
Así lo señala Claudio Isgut, gerente de Marketing de Toyota Chile. "Esta filosofía además se presenta en el interés de desarrollar un plan de mejora voluntario basado en una prevención completa y el respeto por las leyes, y que también trate los temas ambientales a nivel global, nacional y regional, promoviendo su implementación continua".
El profesional añade que una preocupación constante es también construir relaciones estrechas y de cooperación con un amplio espectro de individuos y organizaciones comprometidos con la preservación del medio ambiente, incluyendo gobiernos, municipalidades, empresas e industrias relacionadas.
Tecnología limpia
Toyota afronta la preocupación por el medio ambiente promoviendo, por ejemplo, el uso de la tecnología híbrida en la industria automotriz. "Toyota incorporó en 1997, luego de años de desarrollo, el modelo Prius, el cual se ha transformado en el vehículo híbrido más vendido en todo el mundo. Es así como dentro de los objetivos de la marca está la meta de poseer al menos una versión híbrida en todos sus modelos antes de que termine la década", subraya Claudio Isgut.
Específicamente, el Prius se incorporó al mercado nacional en 2009 y, según el ejecutivo de Toyota, desde ese momento ha sido muy bien recibido tanto por clientes como por expertos del sector, quienes han destacado su bajo nivel de emisiones, además de su gran performance.
Así lo señala Claudio Isgut, gerente de Marketing de Toyota Chile. "Esta filosofía además se presenta en el interés de desarrollar un plan de mejora voluntario basado en una prevención completa y el respeto por las leyes, y que también trate los temas ambientales a nivel global, nacional y regional, promoviendo su implementación continua".
El profesional añade que una preocupación constante es también construir relaciones estrechas y de cooperación con un amplio espectro de individuos y organizaciones comprometidos con la preservación del medio ambiente, incluyendo gobiernos, municipalidades, empresas e industrias relacionadas.
Tecnología limpia
Toyota afronta la preocupación por el medio ambiente promoviendo, por ejemplo, el uso de la tecnología híbrida en la industria automotriz. "Toyota incorporó en 1997, luego de años de desarrollo, el modelo Prius, el cual se ha transformado en el vehículo híbrido más vendido en todo el mundo. Es así como dentro de los objetivos de la marca está la meta de poseer al menos una versión híbrida en todos sus modelos antes de que termine la década", subraya Claudio Isgut.
Específicamente, el Prius se incorporó al mercado nacional en 2009 y, según el ejecutivo de Toyota, desde ese momento ha sido muy bien recibido tanto por clientes como por expertos del sector, quienes han destacado su bajo nivel de emisiones, además de su gran performance.
Referencia: Víctor Riveros. (22 de Septiembre de 2011). Revolución híbrida en la industria automotriz. EL MERCURIO, 1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario