martes, 11 de noviembre de 2014

Recomiendan a México adoptar tecnologías híbridas en materia agrícola.

Recomiendan a México adoptar tecnologías            híbridas en materia agrícola.

México tiene el potencial para cubrir 75 por ciento de su producción agrícola nacional, como lo establece la FAO, con la adopción de tecnologías híbridas, afirmó el presidente de CropLife Latinoamérica, Carlos Buzio.El directivo de la organización internacional expuso si el país aplicara una mejor tecnología en el campo, en semillas como el maíz por ejemplo, duplicaría o triplicaría su producción, pues a la fecha sólo genera 55 por ciento de su consumo agrícola.Al anunciar el VI Foro Internacional "Tecnologías y potencial agroalimentario de Latinoamérica al 2050", que se realizará en esta ciudad el 11 de abril próximo, aseguró que esta región del mundo tiene el potencial para incrementar su producción agrícola para consumo doméstico y para importaciones.Mencionó que El Salvador, nación que ya adoptó la tecnología de los híbridos, es autosuficiente en su totalidad en la producción de maíz, mientras que México importa 10 millones de toneladas al año del grano.

Refirió que a nivel global, durante los últimos 40 años, la producción agrícola se incrementó como resultado de la aplicación de las tecnologías de punta en materia agrícola.
En ese sentido, planteó que si México aplicara tecnologías híbridas en el campo (que combina o cruza líneas de semillas para hacerlas de alto rendimiento y resistentes a las enfermedades) tendría la posibilidad de duplicar o triplicar su producción agrícola.
Expuso que de acuerdo con el Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Latinoamérica produce 52 por ciento de la soya que se consume en el mundo, 44 por ciento de la carne, 80 por ciento del plátano y 45 por ciento de café y azúcar.La AMIFAC, agregó, representa más de 75 por ciento del mercado de productos para la protección de cultivos en México y ofrece a los agricultores artículos más efectivos y menos riesgosos a la salud de la población y amigables con el ambiente.

Gracias a esto Mexico podría aprovechar estas nuevas tecnologías y aplicarlas en su campo de mayor conveniencia para así lograr cambios positivos la agricultura. 
Referencia:
http://www.informador.com.mx/tecnologia/2013/447991/6/recomiendan-a-mexico-adoptar-tecnologias-hibridas-en-materia-agricola.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario